La carrera de Enfermería y la Dirección General de Vinculación con el Medio presentan el Simposio “Salud Mental, un reto en el siglo XXI” que busca exponer las vivencias clínicas en la atención de salud mental de la población infanto-juvenil, adulta y adulta mayor con el fin de generar herramientas para los tiempos de hoy. El
Neurodidáctica Educativa: Una Revolución Silenciosa
¡CUPOS AGOTADOS! Congreso Iberoamericano que abordará las transformaciones que se dan al interior de la escuela bajo el punto de vista de la ciencia neurocognitiva. En enero de 2018 se realizará en la Universidad Andrés Bello Viña del Mar el “Primer Congreso Iberoamericano e Internacional de NeuroDidáctica”, evento que reunirá a destacados investigadores, tanto
UNAB Viña realizará seminario “Chile país que convive y se prepara para enfrentar desastres naturales”
En su tercera versión, la actividad centrará su actividad en el trabajo post emergencia, determinando protocolos de acción y coordinación entre las entidades públicas y privadas. Dar a conocer estrategias que permitan a la población estudiantil, ser actores comprometidos en las diferentes situaciones consideradas como emergencias y desastres más importantes en la región de Valparaíso,
Proyectos DEA 2017 UNAB Concepción
El pasado martes 03 de octubre se realizó la adjudicación de los Proyectos DEA 2017 en la Universidad Andrés Bello sede Concepción. En esta oportunidad se adjudicaron los Proyectos DEA alumno para Pablo Groz correspondiente a la carrera de Ecotursimo y DEA ex alumno a Sergio Durán correspondiente a la carrera de Enfermería. De esta
UNAB Concepción presenta Inauguración Exposición de Grabados Xilográficos “Historia del Oro Negro, surcos en la cuenca del carbón”
En el marco del proyecto “Arte como herramienta de inclusión en personas en situación de discapacidad”, la Universidad Andrés Bello sede Concepción presenta este lunes 16 de octubre la Inauguración de la Exposición de Grabados Xilográficos “Historia del Oro Negro, surcos en la cuenca del carbón” dirigida a profesionales del área de Humanidades y Ciencias Sociales,
Seminario en UNAB Concepción “INNOVACIÓN & GESTIÓN SUSTENTABLE DEL TURISMO EN ÁREAS PROTEGIDAS”
El próximo jueves 12 de octubre se llevará a cabo el Seminario “Innovación & Gestión Sustentable del Turismo en Áreas Protegidas” proyecto ganador de los fondos concursables para alumnos 2017 que apoya la Dirección de Extensión Académica, y organizado por la Escuela de Ecoturismo de la Universidad Andrés Bello sede Concepción, que busca presentar y discutir los
I Jornada multidisciplinaria de ECNT: Diabetes Mellitus, ¿Cuáles son los desafíos?
Iniciativa busca vincular a profesionales del área de la salud en los avances en insulinoterapia como en tratamiento, así como también en la formación de quienes trabajan con pacientes que sufren esta enfermedad. Organizada por la carrera de Nutrición y Dietética y la dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Andrés Bello Viña del
Bioquímicos en el sector productivo: campos laborales emergentes
Actividad en donde se desea exponer las posibilidades laborales que están emergiendo para los bioquímicos en el sector productivo. Para ello, los expositores hablarán sobre su experiencia en el sector productivo junto con analizar qué nuevas opciones de trabajo existen o es posible visualizar en sus respectivos sectores, dado el importante avance tecnológico que hay
VII Jornada Antiestigma “Des-cubriendo el estigma en la vida cotidiana” en UNAB Concepción
El próximo martes 17 de octubre se llevará a cabo la VII Jornada Atiestigma “Des-cubriendo el estigma en la vida cotidiana” en el Auditorio Poeta Gonzalo Rojas la Universidad Andrés Bello sede Concepción ubicada en Autopista Concepción- Talcahuano 7.100. El Vicerrector de Sede Dr. Octavio Enríquez Lorca, la Mesa Intersectorial de Reducción del Estigma y
II Seminario Migración Situada: Construyendo espacios para la integración en la Región del Biobío
El próximo viernes 13 de octubre a las 9:00 horas se llevará a cabo en la Universidad Andrés Bello sede Concepción el II Seminario Migración Situada llamado “Construyendo espacios para la integración en la Región del Biobío” con el fin de actualizar contenidos en la discusión y reflexión local acerca de la inmigración, socializar y visibilizar nuevos