Estimulando el estilo de vida consciente y conectado a la naturaleza
En Chile, actualmente el número de niños y adultos obesos es uno de los más altos de Latinoamérica. El 89 % de la población es sedentaria, mientras que, en la última década, han ido en aumento las enfermedades crónicas en los adultos, tales como diabetes, hipertensión arterial, dislipidemias.
Un escenario poco alentador, que motivó a las carreras de las áreas de salud de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar, a convertirse en actores relevantes, aportando con sus conocimientos para promocionar el autocuidado de la salud en la población.
Junto a otras organizaciones públicas y privadas de la V Región, las carreras del área salud organizaron la jornada “Vida Saludable en el Jardín Botánico”, que tuvo por objetivo propiciar la vida saludable entre las personas que visitan dicho jardín, uno de los pocos pulmones verdes de la zona y que cuenta con amplios espacios naturales para la comunidad en Viña del Mar, donde se pueden realizar caminatas y mantener contacto con la naturaleza.
Durante la jornada, llevada a cabo el sábado 11 de noviembre de 2017, se entregaron herramientas que fomentan la alimentación saludable, la actividad física, el cuidado del cuerpo, y la mente, considerando siempre el cuidado por el medioambiente. Para ello, se dispusieron de stand informativos y didácticos, donde se realizaron diversas actividades en temáticas de alimentación saludable, huertos caseros, deporte, salud bucal y salud en general.
Cabe destacar que en la iniciativa participaron además los stands de empresas socias de ASIVA, tales como Demaria, Tres Montes Luchetti, Neuchatel, Eckart y Sopraval, y la carrera de Tecnología de Alimentos de la Universidad Técnica Federico Santa María, con stand sobre inocuidad alimentaria en el hogar.
La actividad también contó con el apoyo de la SEREMI de Salud de Valparaíso, organismo que tiene dentro de sus objetivos sanitarios, está el fomento de la vida saludable, participando también con un stand de promoción en salud.
La jornada contó con la participación de 51 alumnos, 19 académicos y 70 colaboradores UNAB y benefició a 200 personas de la Región de Valparaíso.