La Universidad Andrés Bello tiene el agrado de invitar a académicos, investigadores y colaboradores de Instituciones de Educación Superior a participar en el “9° CONGRESO INTERNACIONAL DE VINCULACIÓN CON EL MEDIO 2026” a realizarse el próximo 14 de enero de 2026 en formato híbrido, es decir, presencial y online (transmisión en vivo).
OBJETIVOS DEL EVENTO
- Compartir buenas prácticas en estrategias de institucionalización de la Vinculación con el Medio en Instituciones de Educación Superior.
- Compartir con expertos de la gestión de Instituciones de Educación Superior, sobre aspectos metodológicos y prácticos de la Vinculación con el Medio y su aporte al Aseguramiento de la Calidad institucional.
- Crear y/o fortalecer la red de contactos entre académicos y profesionales para el desarrollo de más y mejores iniciativas de Vinculación con el Medio en Chile y el Mundo.
ANTECEDENTES GENERALES DEL EVENTO
- Formato: Presencial y online (ambas modalidades en simultaneo).
- Modalidad Presencial:
- Todas las charlas magistrales serán realizadas en formato presencial y transmitidas a los asistentes en formato online.
- Modalidad Online:
- Las charlas magistrales serán transmitidas vía streaming a todos los participantes online.
- Se dispondrá de salas online para todos los expositores y asistentes que hayan optado por esta modalidad.
- Modalidad Presencial:
- Fecha del evento: miércoles 14 de enero 2026, Horario: 09:00 a 18:00 horas (Hora de Santiago de Chile).
- Lugar (presencial): Salón Aznar, Casona Universidad Andres Bello, Fernandez Concha #700.
- Certificados de participación:
- Se entregarán certificados digitales de participación a todos los expositores seleccionados.
- Se entregarán certificados digitales a los asistentes que cumplan con al menos el 90% de asistencia al evento.
INSCRIPCIONES:
- Si deseas participar como asistente o expositor, ya sea en formato presencial u online, debes registrarte en el siguiente formulario: https://forms.gle/FCJBrgZUW7jRhVB89
CONVOCATORIA A EXPOSITORES
El comité organizador llama a convocatoria de trabajos que den cuenta de proyectos de Vinculación con el Medio en las siguientes áreas:
- Experiencias de Vinculación con el Medio e Internacionalización: Proyectos que integran modalidades de internacionalización para abordar problemáticas complejas con estudiantes.
- Resultados de Investigación en Vinculación con el Medio: Estrategias que retroalimentan las acciones de VcM al Perfil de Egreso de los estudiantes.
- Metodologías para evaluar la Vinculación con el Medio: Metodologías para evaluar el aporte de la VcM al desarrollo de competencias declaradas en el perfil de egreso.
- Retroalimentación al proceso formativo: Resultados de proyectos de Vinculación con el Medio que se han utilizado para realizar investigaciones.
FECHAS DE LA CONVOCATORIA
- CIERRE CONVOCATORIA INTERNACIONAL: Hasta el 15 de Noviembre de 2025.
- CIERRE CONVOCATORIA NACIONAL: Hasta el 10 de Diciembre de 2025.
- RESULTADO DE PONENCIAS ACEPTADAS Y PUBLICACIÓN DEL PROGRAMA: 19 de Diciembre de 2025.
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Las propuestas deben ser presentadas conforme las instrucciones de formato que se estipula en el siguiente enlace. Las propuestas que no sigan las instrucciones indicadas en este documento, podrían no ser aceptadas.
- Descarga de formato aquí: https://vinculacion.unab.cl/formato-paper-congreso-internacional-vcm
- El documento (con la propuesta) debe ser enviado al correo electrónico: barbara.rodriguez@unab.cl
- Los documentos serán evaluados en base a la pauta de evaluación adjunta.
SOBRE LAS PRESENTACIONES
La presentación de trabajos orales se realizará el día 14 de enero de 2026, en un horario que puede ser entre las 12.00 y las 18.00 horas. El horario de participación será asignado por el comité organizador. Las características de la presentación se mencionan a continuación:
- Todas las presentaciones serán realizadas en formato online.
- Los trabajos serán agrupados en relación a las cuatro temáticas de este evento.
- En cada sala online, cada expositor dispondrá de 15 min para realizar su presentación.
- Al término de las presentaciones por parte de cada expositor, se dispondrá de 20 minutos extras para realización de preguntas y reflexiones transversales desarrolladas por un experto en el área (los expositores de las charlas magistrales).
- Los expositores deberán enviar su presentación antes de la realización del evento. Un profesional de la Universidad Andrés Bello se contactará con cada expositor para coordinar estos detalles y plazos.
- Si un trabajo desea ser presentado por más de un expositor, solo podrá hacerlo con un máximo dos personas, en cuyo caso, el tiempo será el mismo para cada experiencia (15 min).