Contribuyendo al bienestar e inclusión laboral de jóvenes en riesgo social del país
La Fundación SÚMATE del Hogar de Cristo es una organización sin fines de lucro que aspira a aportar al bienestar e inclusión social de los jóvenes del país y a la disminución de la brecha de exclusión educativa. Es parte de una red de cobertura nacional de sostenedores y organizaciones de la sociedad civil, públicos y privados, especializados en recuperación de trayectorias educativas y acompañamiento socioeducativo de jóvenes para la construcción de sus proyectos de vida y real inclusión social.
Entre los proyectos que desarrolla, se encuentran las escuelas de reingreso. Se trata de escuelas de enseñanza básica y media, con modalidad de dos años en uno, para niños, niñas y jóvenes con dos o más años de rezago escolar. Se focalizan en el desarrollo de habilidades socioemocionales y cognitivas, a través de metodologías activas que promueven el desarrollo de competencias, colaborando en la construcción de trayectorias educativas y proyectos de vida.
Entre sus requerimientos, la Fundación declara su interés por entregar capacitación para fomentar la inserción laboral de jóvenes con riesgo social, dependientes del proyecto. Para hacer frente a esta solicitud, la carrera de Ingeniería en Construcción de la Universidad Andrés Bello creó el programa de Vinculación con el Medio “Aprendizaje integral con socio colaborador para la gestión de la Construcción”, el cual entrega herramientas habilitantes en materia laboral a estos jóvenes con riesgo social, en etapa de inserción social/escolar, para incentivarlos a ingresar a la educación superior.
Puntualmente, la carrera trabajó en 2020 con los estudiantes del Colegio Betania, ubicado en la comuna de La Granja de la Región Metropolitana, como ejecutores de los talleres de oficios certificados que se ofrecen a los estudiantes.
Dado el contexto de pandemia, el proyecto se desarrolló en formato telemático, por lo que la participación, tanto de los estudiantes UNAB en su rol de monitores, como de los alumnos de la Fundación SÚMATE, se remitió al formato online.
A la luz de esta iniciativa, se implementaron talleres sincrónicos, en modalidad remota, de tópicos asociados a los oficios de la construcción, diseñados y dictados por estudiantes UNAB, quienes trabajaron en grupos de máximo tres integrantes.
Cada grupo tuvo a su cargo una sesión, según las temáticas que le fueron asignadas. Para ello, fueron supervisados por un profesor especialista, quien los acompañó en el proceso de generación de contenidos, material complementario y el desarrollo de actividades prácticas; además, asistió con los estudiantes a la sesión sincrónica de capacitación.
Es importante señalar que, adicionalmente, en cada sesión participó un tutor de la Fundación SÚMATE, quien registró asistencia y mantuvo el repositorio de las sesiones para distribución, además de realizar seguimiento de los jóvenes participantes del proyecto.
El proceso de capacitación se subdividió en dos grandes módulos temáticos. En el primero, se trataron temas asociados a herramientas para cubicación, lectura de planos y confección de presupuestos; en el segundo módulo se abordaron contenidos relacionados con topografía, prevención de riesgos y terminaciones menores en construcción.
Durante esta instancia, se le entregaron herramientas básicas en materias de construcción y se abordan oficios que a los jóvenes les pueden ser útiles en una futura inserción laboral en la industria de la construcción.
Además, mediante el efecto de demostración, estos adolescentes pueden considerar la posibilidad de continuar sus estudios en educación terciaria, como una estrategia para superar su situación de vulnerabilidad social.
Junto con el aportar al entorno, el proyecto busca que los alumnos de Ingeniería en Construcción fortalezcan habilidades asociadas y conocimientos técnicos y habilidades transversales, mediante el desarrollo de un ciclo de capacitación de 24 horas cronológicas de duración, dirigido a estos jóvenes altamente vulnerables. La iniciativa se realizó en el marco de la asignatura “Gestión de Proyectos de Construcción”, poniendo en práctica los aprendizajes contemplados en el perfil de egreso y desarrollando habilidades y valores como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el liderazgo y la responsabilidad social.
Este proyecto benefició a 33 jóvenes tutorados por la Fundación SÚMATE, estudiantes de educación secundaria y a seis funcionarios de la misma entidad, comprometiendo la participación de 42 estudiantes de Ingeniería en Construcción UNAB y de cinco docentes de la carrera.
13 estudiantes de la Fundación finalizaron satisfactoriamente y lograron la certificación de los oficios, que equivale a un 39,4% del total de jóvenes tutorados.
Cualitativamente, la Fundación declaró los siguientes aportes para aquellos estudiantes certificados:
- Aproximación a la experiencia de estudiar en la educación superior.
- Desarrollo en habilidades digitales.
- Conocimiento en el área de la construcción.
- Desarrollo de habilidades para su inserción en el campo laboral.
- Desarrollo vocacional.
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Proyección de emprendimiento.
- Adquisición de conocimientos que permiten buscar y aplicar autonomía, comunicarse y participación.
Por último, los resultados de la encuesta de satisfacción reflejan que el 100% de los jóvenes certificados se mostró conforme con la actividad recibida.
Cabe destacar que esta iniciativa fue una de las ganadoras de los Fondos Concursables de Vinculación con el Medio 2020 de la Universidad Andrés Bello.