El braille de las formas
Autor(es): Andrea Yánez, Antony Salguero, Bertha Paredes
En Ecuador, la población de niños y adolescentes con dificultades visuales ha aumentado un 11.54%, lo que plantea retos significativos para padres y sistema educativo. Especialmente en la provincia de Cotopaxi, los materiales didácticos inclusivos son limitados por su alto costo y baja disponibilidad. Este proyecto tiene como objetivo crear un libro de arte táctil con ilustraciones en braille a través de objetos concretos y abstractos que facilite el reconocimiento de formas del entorno espacial. Desde un enfoque cualitativo se empleó la metodología de diseño inclusivo, mediante entrevistas y diarios de campo en la Unidad Educativa Especializada Cotopaxi se identificó necesidades y barreras de accesibilidad. A través de técnicas como brainstorming fue definido los materiales y formato del prototipo. Las pruebas de retroalimentación demostraron que el libro mejora la percepción táctil, fomenta la independencia y proporciona una herramienta que fortalezca el proceso de aprendizaje inclusivo para niños con discapacidad visual.