Proceso de virtualización de asignaturas en contexto de pandemia, experiencia de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera
Autor(es): Fabiola Rodríguez-Niklitschek
El proceso de virtualización que se realizó en las distintas instituciones educacionales en el mundo producto de la pandemia por COVID-19 fue muchas veces intuitiva y sobre las premuras del tiempo, pese a esto se pueden destacar experiencias positivas como la ocurrida en la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera. Según lo vivenciado se presentan cuatro etapas fundamentales para pasar de una modalidad de enseñanza presencial a una virtual, junto con ello es necesario considerar roles relevantes en las personas que conforman el equipo de trabajo que lidere el proceso y mantener la reflexión constante para realizar los ajustes necesarios en los momentos oportunos. Un elemento esencial para el trabajo de docentes y académicos/as fue el organizador de asignatura, ya que permitió ordenar y priorizar aspectos fundamentales para el cumplimiento de los resultados de aprendizajes.
Palabras claves: Docencia virtual, Tutores pedagógicos, Tutores virtuales, Virtualización de asignaturas