Programa APEX, Universidad de la República – Uruguay
Autor(es): Carlos Torrado Lois
Desde el Programa APEX (Aprendizaje y Extensión) de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay se ha propuesto habilitar y acompañar de forma interdisciplinaria, entornos de sostén, socialización y protección en contextos de vulnerabilidad con las infancias y adolescencias. Se ha planteado como objetivo: indagar en las percepciones de las infancias y adolescencias de contextos vulnerables en relación a los entornos protectores que permitan un desarrollo y crecimiento saludable. Se compartirán los resultados de un estudio cuali-cuantitativo a partir de narrativas con especial énfasis en el contexto y en las voces de niños, niñas y adolescentes (NNA), dinámicas grupales, grupos focales y aplicación de tests. Los principales resultados del estudio se han vinculado a: Autoconcepto, Autoestima, Comportamiento asertivo y Creatividad y han mostrado impactos en relación a aspectos vinculares, afectivos, educativos y sanitarios de NNA de la zona oeste de Montevideo con quienes trabaja el Programa APEX.
Palabras claves: Adolescencias, Contextos vulnerables, Entornos protectores, Infancias