Proyectos de Título en la Industria, Ingeniería en Información y Control de Gestión

Diseño e implementación de sistemas de información y control de gestión sustentables y eficientes

El avance de la tecnología y las nuevas plataformas de gestión de datos han simplificado la recopilación y elaboración de indicadores de desempeño en las organizaciones. Pero el análisis y la interpretación de ciertos datos sigue siendo una labor clave que aún requiere una visión humana y experta.

Es en este contexto donde el Ingeniero o Ingeniera en Información y Control de Gestión está teniendo un protagonismo relevante dentro de las empresas, quien deben contar con la preparación necesaria y actualizada para enfrentar los avances y desafíos actuales de la ciencia y la tecnología y, así, poder depurar eficientemente las cifras y adaptarlas, con el objetivo de tomar buenas decisiones.

Considerando esta realidad, la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión de la Universidad Andrés Bello contempla, en su malla curricular, la realización del programa “Proyectos de Título en la Industria”, a través del cual implementan cuadros de mando y sistemas de control de gestión customizados a la necesidad de la empresa, que contribuyan a la sustentabilidad del proyecto y a realizar una mejora continua.

A partir de este trabajo, los estudiantes realizan un proyecto profesional original o una investigación, donde inicialmente deben levantar una necesidad en la empresa o institución y, sobre esos antecedentes, desarrollar una propuesta de mejora o de solución, asociada al diseño e implementación de sistemas de información y control de gestión, optimizando la gestión organizacional y el uso óptimo de los recursos de la institución. Estas herramientas proveen información relevante que facilita la toma de decisiones en un ambiente de incertidumbre.

Junto con aportar a su entorno, esta iniciativa de Vinculación con el Medio contribuye a fortalecer la formación profesional de los alumnos de Ingeniería en Información y Control de Gestión quienes, en el marco de las asignaturas “Proyecto de Título I” y “Proyecto de Título II”, aplican e integran conocimiento y habilidades adquiridos durante todo su proceso formativo en un contexto real, desarrollando valores como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, pensamiento crítico y responsabilidad social.

Durante el año académico 2020 y dada la condición de pandemia, que estableció restricciones de sanitarias y de desplazamiento, las asignaturas se dictaron en modalidad online. En este escenario, los alumnos desarrollaron inicialmente un proceso de diagnóstico o levantamiento de información, para determinar un problema o necesidad de las empresas u organizaciones donde realizaron su trabajo de título, asociados a la capacidad para gestionar información, administrarla y tomar decisiones correctamente.

En dicho año, participaron 47 estudiantes de Ingeniería en Información y Control de Gestión UNAB, beneficiando a 17 organizaciones públicas y empresas privadas de distinto tamaño, asociadas a la producción de bienes y servicios. Las memorias terminadas, quedan como insumo público, disponibles en el registro de la biblioteca de la Universidad.

Detalle del Programa

  • NOMBRE DE LA INICIATIVA: Proyectos de Título en la Industria.
  • NÚMERO DE VERSIONES: desde el inicio de la carrera.
  • FECHA DE REALIZACIÓN: preferentemente en la época de verano.
  • SEDE: Santiago y Concepción
  • ORGANIZADOR: carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión, Facultad de Ingeniería.
  • ENTORNO RELEVANTE: Sector Público / Sector Privado
  • SOCIOS Y ALIADOS EXTERNOS: organizaciones públicas y empresas privadas de distinto tamaño, asociadas a la producción de bienes y servicios.
  • ÁMBITO: local-regional.
  • PROGRAMA DE VCM: Prácticas Profesionales, Proyectos de Título/Grado o Asesorías Profesionales para el Sector Público o Privado.
  • CONTRIBUCIÓN EXTERNA: Fortalecer la Industria, la Innovación, el Trabajo y las Comunidades Sostenibles.
  • BENEFICIARIOS: en 2020, participaron 47 estudiantes de Ingeniería en Información y Gestión UNAB de las sedes Santiago y Concepción, beneficiando a 17 organizaciones públicas y empresas privadas de distinto tamaño, asociadas a la producción de bienes y servicios. Las memorias terminadas, quedan como insumo público, disponibles en el registro de la biblioteca de la Universidad.
Ingeniería en Información y Control de Gestión - Impactos Internos
Ingeniería en Información y Control de Gestión - Impactos Externos