Titulo página

Actividades lúdico-expresivas: Un enfoque integral para el desarrollo de niñeces y adolescencias en la ciudad de Montevideo

Autor(es): Carlos Torrado Lois, Luciana Hernández, Mariana González

La ponencia presenta una experiencia desarrollada desde 1997 en el Municipio A de Montevideo, enfocada en actividades lúdico-expresivas para niñeces y adolescencias, en el marco del Programa APEX (Aprendizaje y Extensión) de la Universidad de la República. Se describe la formación integral e interdisciplinaria de estudiantes universitarios en relación a los aprendizajes en territorio desde la perspectiva de la extensión crítica. Se plantea una concepción de niñeces y adolescencias como sujetos activos, promoviendo un enfoque integral de educación, cultura y derechos. Las actividades, que abarcan diversas disciplinas, son pensadas y diseñadas para el desarrollo de la creatividad, la socialización, la salud y la ampliación de derechos. Se enfatiza la importancia del juego como un derecho esencial, a pesar de su frecuente desconsideración en políticas públicas. La experiencia ha permitido establecer redes en el entramado territorial y ha tenido un impacto significativo en la reducción de la violencia, el fortalecimiento de vínculos interpersonales y el ejercicio de derechos y construcción de ciudadanía de las niñeces y adolescencias participantes en su comunidad.

Palabras claves: Actividades lúdico-expresivas, Derechos de las niñeces, Integralidad, Participación juvenil

Descargar documento completo