Titulo página

Agricultura sintropica adaptada a la modalidad Mobile Learning

Autor(es): Eduardo Ortiz Tobón

Los dispositivos móviles convierten al alumno en protagonista por la portabilidad, motiva el aprendizaje, es de fácil empleo; durabilidad, costo moderado y mantenimiento básico.
Agricultura sintropica es un sistema de producción orgánica; se crean cuatro estratos de siembra simultánea, que incluye: bosque, forrajes, frutales y cultivos de ciclo corto; capta CO2, propicia microclimas y desde la siembra hasta la primera cosecha solo requiere un semestre, en condiciones climáticas normales y trabajo metódico.
El proyecto soluciona dificultades de capacitación que aquejan a zonas rurales apartadas; reduce la brecha digital con aplicaciones gratuitas; se estimula el trabajo colaborativo en las familias y la comunidad, se crean procesos de arraigo campesino y étnico; con adaptación al cambio climático y productividad.
Se lleva el conocimiento con reducción de costos financieros, largos desplazamientos, optimiza el uso de las TIC con instrumentos y herramientas al servicio comunitario en una armónica vinculación con el medio.

Palabras claves: Agricultura sintropica, Mobile Learning, Portátil, Zona rural

Descargar documento completo