Experiencias en transferencia de conocimiento, responsabilidad social y sustentabilidad en el semidesierto mexicano
Autor(es): Cristobal N. Aguilar, Víctor M. Sánchez-Valdés, Salvador Hernández-Vélez, José Sandoval Cortes, José L. Martínez-Hernández, Francisco Mendoza y David Castro-Lugo
En la presente contribución, se describe la estrategia diseñada y empleada por la Universidad Autónoma de Coahuila, para abordar su quehacer diario y sus funciones sustantivas tomando en cuenta el entorno que la rodea, la zona semiárida del Estado de Coahuila perteneciente al semidesierto chihuahuense. En los últimos 5 años modificó y actualizó su Estatuto y normativa universitaria, creo un propio modelo educativo y lanzo una gran reforma educativa, privilegió las actividades científicas, tecnológicas, innovativas y de humanidades, impulsando la creación de 6 de centros de investigación, incorporó al recurso humano requerido para desarrollar un nuevo esquema que garantice el trabajo con responsabilidad social, sustentabilidad y promoción de la transferencia de conocimiento a las poblaciones rurales y urbanas del estado de Coahuila.
Palabras claves: UAdeC, Transferencia de conocimiento, Responsabilidad Social, Sustentabilidad