Impacto positivo en el envejecimiento activo de personas mayores de la comunidad en que nos insertamos
Autor(es): Carmen Gloria Tapia Mercado
Debido a que cada día va en aumento el número de personas mayores activas y saludables, el concepto de envejecimiento a nivel mundial ha cambiado. El envejecimiento exitoso u óptimo ha reemplazado en buena medida la idea de que el envejecimiento es resultado de procesos intrínsecos inevitables de pérdida y deterioro. Este proyecto de Vinculación con el medio tiene por objeto describir las características de envejecimiento activo de agrupaciones de personas mayores del sector Pichi Pelluco de la ciudad de Puerto Montt, por medio de la aplicación de encuestas y en base a los resultados propiciar estrategias de envejecimiento saludable desde un enfoque biopsicosocial, mediante talleres de autocuidado y asesorías a la gestión, impartida por estudiantes de 6 carreras de la Universidad San Sebastián sede de la Patagonia, generando un impacto positivo en la Promoción de la salud física y mental de esta comunidad.
Palabras claves: Envejecimiento activo, Adultos mayores, Estudiantes universitarios, Vinculación con el medio