Olimpiadas de Física

 

Un espacio para promover y acercar el estudio de las ciencias físicas entre los jóvenes

Licenciatura en Física UNAB

Las Olimpiadas de Física, organizada por la carrera de Licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con la Sociedad Chilena de Física (SOCHIFI), se ha consolidado como un referente en la promoción de esta disciplina entre los alumnos de tercero y cuarto medio, principalmente de las regiones Metropolitana y de O´Higgins.

En 2020 y por decimonoveno año consecutivo, la Universidad Andrés Bello recibió la fase regional de las Olimpiadas Nacionales de Física, iniciativa que, debido a la pandemia, se desarrolló en modalidad online, participando 40 colegios de las regiones Metropolitana y de O´Higgins. En esta última versión, realizada el 16 de octubre de 2020, compitieron 135 escolares de tercero y cuarto medio.

Considerando que la educación de las ciencias básicas es fundamental para el desarrollo de un país, esta exitosa iniciativa de Vinculación con el Medio busca promover la Física entre los jóvenes de Enseñanza Media, incentivar su estudio y mejorar la percepción de dicha disciplina entre los jóvenes, especialmente entre quienes deseen abordarla de manera profesional.

La importancia de esta actividad radica en que, si bien Chile es uno de los países latinoamericanos con mejor desempeño en las pruebas internacionales que miden competencias científicas en estudiantes de enseñanza básica y media, en términos internacionales nuestro país está muy por debajo del promedio de los países desarrollados y en vías de desarrollo de Asia, Oceanía y Medio Oriente. Específicamente, los resultados de la última prueba PISA 2003, en la cual participó Chile, evidenciaron que el desempeño promedio de los alumnos de 2º medio evaluados, está asociado a su capacidad de recordar conocimientos científicos simples y de usar conocimiento científico común para elaborar o evaluar conclusiones.  

A pesar de los malos resultados de nuestros estudiantes a nivel mundial, también existe evidencia de que los estudiantes chilenos reconocen la importancia del conocimiento científico y ven en la adquisición de habilidades científicas una oportunidad para surgir y obtener beneficios sociales (OCDE 2006). Las Olimpiadas de Física contribuyen a solucionar los problemas de insuficiente comunicación entre los científicos del país y los alumnos de enseñanza media con interés en ciencias, situación que es especialmente significante en el caso de las ciencias físicas.

Durante la actividad, los participantes deben realizar pruebas teóricas y experimentales en una prueba de selección múltiple, siendo premiados quienes se ubiquen en los tres primeros lugares.   Esta instancia es una etapa clasificatoria para la Olimpiada Chilena de Física, que se ajusta a los aprendizajes declarados por el Ministerio de Educación para alumnos de tercer y cuarto medio.

Los alumnos UNAB de tercer año del programa de Licenciatura en Física participan en esta actividad, en el marco de la asignatura Taller I, contemplada en el sexto semestre, a quienes se les encargan dos tareas: la primera, asociada a la construcción de la prueba que será aplicada en la Olimpiada. La segunda labor se relaciona con la logística necesaria para el desarrollo y aplicación del cuestionario, tarea que en 2020 debió adaptarse a la virtualidad.   En dicho año, la jornada contó con el apoyo de cinco alumnos de la carrera de Licenciatura en Física.

En esta instancia, pusieron en práctica los conocimientos sobre la física de altas energías y de la materia condensada, adquiridos en las asignaturas de Modelos Fisicomatemáticos, Mecánica de la Partícula, Mecánica del Sólido Rígido, Electromagnetismo, Termodinámica, Habilidades Comunicacionales y Epistemología de las Ciencias.

Detalle del Programa

  • NOMBRE DE LA INICIATIVA: Olimpiadas de Física.
  • NÚMERO DE VERSIONES: 19.
  • FECHA DE REALIZACIÓN: 16 octubre de 2020.
  • SEDE: Santiago.
  • ORGANIZADOR: carrera de Licenciatura en Física, Facultad de Ciencias Exactas.
  • ENTORNO RELEVANTE: Sociedad Civil.
  • SOCIOS Y ALIADOS EXTERNOS: Sociedad Chilena de Física (SOCHIFI).
  • ÁMBITO: local-regional.
  • PROGRAMA DE VCM: Programa de Discusión y Divulgación del Conocimiento.
  • CONTRIBUCIÓN EXTERNA: Promover el acceso a educación inclusiva, equitativa y de calidad.
  • BENEFICIARIOS:
    135 escolares de tercero y cuarto medio, provenientes de 40 establecimientos educaciones de las regiones Metropolitana y O´Higgins, así como cinco alumnos de la carrera de Licenciatura en Física UNAB.
Olimpiadas de Física - Impactos Internos
Olimpiadas de Física - Impactos Externos
Proyecto Astro Club
Feria Científica UNAB