Programa de “Prácticas Disciplinares” de la carrera de Diseño de Juegos Digitales
Los videojuegos son un elemento cada vez más relevante en la cultura contemporánea, constituyendo un componente fundamental en la vida cotidiana de millones de personas y que se ha convertido en un producto de consumo de masas y expresión artística. Utilizados por millones de personas en todo el mundo, los juegos digitales generan formas de relacionarse con los demás. La industria nacional de videojuegos está en expansión, debido a que es un medio de comunicación que contiene a todos los demás, tales como el cine, la televisión e, incluso, la literatura, entre otras jerarquías. Sin embargo, en Chile existe una falta de producción de contenido teórico-disciplinar para diferentes categorías de usuarios, que permita potenciar los conocimientos específicos de las organizaciones, sean estas educacionales, artísticas o de otro tipo, logrando, además, responder a los aspectos sociales y culturales del entorno. Como una forma de contribuir de forma integral y con nuevas ideas al desarrollo de videojuegos y aplicaciones interactivas en el país, la carrera de Diseño de Juegos Digitales del Campus Creativo de la Universidad Andrés Bello contempla, en su malla curricular, el Programa de “Prácticas Disciplinares”, durante el cual los estudiantes se insertan en distintas empresas de desarrollo y diseño de juegos, para realizar proyectos de carácter real, que entreguen una respuesta a un requerimiento, necesidad o problema del socio estratégico y centros de práctica, mediante la aplicación de conocimientos y habilidades desarrollados durante el proceso formativo. Los beneficiarios de este programa corresponden a empresas de entretenimiento digital, desarrolladoras de videojuegos y aplicaciones móviles, productoras audiovisuales, artistas visuales y otras entidades que requieran el diseño de juegos digitales o aplicaciones interactivas, donde los alumnos contribuyen a entregar contenido de calidad, que aporte directamente al avance de la disciplina de los videojuegos en el entorno de la sede Santiago. Por su parte, los estudiantes de Diseño de Juegos Digitales participan en esta iniciativa de Vinculación con el Medio, en el marco de la asignatura “Práctica Disciplinaria”, fortaleciendo su formación profesional y desarrollando habilidades y valores como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, el liderazgo y la ética profesional, entre otros. Durante la instancia, el alumno debe trabajar por un mínimo de 320 horas de manera presencial o modalidad online, demostrando sus capacidades en un entorno laboral de diseño, además de reconocer su potencial creativo, fortalecer su destreza y capacidades e identificar nuevos intereses, que podrán ser desarrollados durante la última fase del pregrado. Durante 2020 y dada la condición de pandemia, el trabajo de los alumnos se desarrolló en modalidad de teletrabajo, cumpliendo, de este modo, con todos los requerimientos y desafíos planteados por el centro de práctica. Un total de 24 estudiantes UNAB realizó su Práctica Disciplinaria en dicho año, aportando un total de 7.680 horas de trabajo como diseñador de videojuegos en las organizaciones que fueron partícipes de este programa. Se trabajó con al menos siete organizaciones relacionadas al mundo de los videojuegos en Chile. Cabe destacar que la carrera de Diseño de Juegos Digitales de la U. Andrés Bello contempla otra iniciativa relevante de Vinculación con el Medio. Se trata del programa “Jornada de Videojuegos y Cultura”, que tiene por objetivo abordar el mundo del videojuego desde la perspectiva de las disciplinas artísticas, humanísticas, educativas y sociales, para comprenderlos no sólo como un mero entretenimiento, sino como un artefacto cultural y estético con profundas implicaciones sociales y políticas. Dada la emergencia sanitaria vivida en 2020, la tercera versión de esta iniciativa no se pudo llevar a cabo. En 2019, la instancia contó con la participación de 60 estudiantes de carrera afines, personas relacionadas con la industria e interesados en la temática de videojuegos, así como 50 estudiantes de la carrera de Diseño de Juegos Digitales UNAB.Contribuyendo al desarrollo de la industria de los videojuegos en Chile
Detalle del Programa