Programa de Prácticas Profesionales de Ingeniería en Administración Hotelera Internacional

 

Una labor dedicada a una industria global y en constante desarrollo.

Administración Hotelera Internacional UNAB

En un mercado globalizado, competitivo y tecnologizado, la industria hotelera se ha transformado en un rubro exigente y desafiante, que requiere de profesionales capaces de administrar y liderar las empresas hoteleras, adaptándose al comportamiento y necesidades actuales de los turistas.

La Escuela de Ingeniería en Administración Hotelera Internacional de la Universidad Andrés Bello prepara a sus estudiantes para enfrentar este escenario, entregándoles modernos conceptos en gestión hotelera y operación de servicios de calidad, un perfil internacional y habilidades para mantener relaciones interpersonales exitosas.

El aporte de estos nuevos profesionales a la industria hotelera y gastronómica se inicia con el Programa dePrácticas Profesionales, contemplado en la malla curricular de la carrera, a través del cual los alumnos contribuyen con su trabajo, conocimiento e ideas nuevas e innovadoras, en labores relacionadas con la operación y administración de empresas hoteleras y gastronómicas, en un contexto de competencia global.

Durante esta instancia, los estudiantes participan en aspectos como la elaboración de diagnósticos internos, la mejora en las gestiones de las organizaciones del rubro, y la coordinación y planificación de los diferentes servicios que prestan las empresas a sus visitantes o clientes.

Asimismo, a través de esta iniciativa de Vinculación con el Medio, los estudiantes de Ingeniería en Administración Hotelera Internacional UNAB ejecutan actividades curriculares, en el marco de las asignaturas “Integrador I: Práctica Operativa” e “Integrador III: Práctica Administrativa”, al aplicar, en un contexto real, los conocimientos adquiridos en clases, desarrollando habilidades y valores como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo, el liderazgo, la empatía y la responsabilidad social, entre otros. 

Las Prácticas Profesionales Operativa y Administrativa son realizadas en el cuarto y octavo semestre de la carrera respectivamente, y cada una cuenta con ocho semanas de duración.

Dado que la Práctica Profesional Operativa considera la obligatoriedad del trabajo presencial en una empresa de turismo y/o hotelería, no pudo realizarse en 2020, debido a la pandemia.  En este escenario, los estudiantes pospusieron la inscripción de la asignatura, a la espera de mejores condiciones sanitarias.

Por su parte, la Práctica Profesional Administrativa fue desarrollada de manera presencial, considerando aperturas y cierres determinados por el plan paso a paso, producto de la emergencia sanitaria. A través de esta asignatura, fueron beneficiadas 13 empresas vinculadas al rubro de la Hotelería y Gastronomía, comprometiendo la participación de 28 estudiantes de Ingeniería en Administración Hotelera Internacional UNAB.

Las empresas beneficiadas en 2020 fueron:

  1. Hotel Pullmann Vitacura.
  2. Huellas y Senderos Hotel – Coyhaique.
  3. LATAM.
  4. Turismo Guido Enrique Aivezzo E.I.R.L.
  5. Hotel Rio Biasoa.
  6. SODIMAC Chiloé.
  7. Hotel Noi Casa Atacama.
  8. Hotel Courtyard.
  9. Hotel AWA Puerto Varas.
  10. Ripley Chile.
  11. Hotel La Leonera.
  12. Placacentro Masisa.
  13. Perspectiva Spa.

Es importante mencionar que la pandemia y el contexto sanitario ha impactado fuertemente a la industria del turismo a nivel nacional e internacional. En este escenario, este tipo de iniciativa de vinculación con el medio se hace más necesario, ya que las empresas del sector turístico necesitan profesionales con conocimientos necesarios para potenciar el desarrollo y gestión de actividades de innovación y modelos de negocio de administración, que propicien la reactivación del sector.

Detalle del Programa

  • NOMBRE DE LA INICIATIVA: Programa de Prácticas Profesionales de Ingeniería en Administración Hotelera Internacional.
  • NÚMERO DE VERSIONES: desde la creación de la carrera.
  • FECHA DE REALIZACIÓN: durante los meses de verano.
  • SEDE: Santiago.
  • ORGANIZADOR: carrera de Ingeniería en Administración Hotelera Internacional, Facultad de Economía y Negocios.
  • ENTORNO RELEVANTE: Sector Público / Sector Privado.
  • SOCIOS Y ALIADOS EXTERNOS: empresas, tanto públicas como privadas, ligadas al área del turismo, municipalidades o el Servicio Nacional de Turismo, en donde los alumnos puedan aplicar sus conocimientos a actividades o proyectos ligadas al área de su carrera.
  • ÁMBITO: Nacional e Internacional.
  • PROGRAMA DE VCM: Prácticas Profesionales, Proyectos de Título/Grado o Asesorías Profesionales para el Sector Público o Privado.
  • CONTRIBUCIÓN EXTERNA: Fortalecer la Industria, la Innovación, el Trabajo y las Comunidades Sostenibles.
  • BENEFICIARIOS: a través de la asignatura Integrador III: Práctica Administrativa, en 2020 fueron beneficiadas 13 empresas públicas y privadas, vinculadas al rubro de la Hotelería y Gastronomía, comprometiendo la participación de 28 estudiantes de Ingeniería en Administración Hotelera Internacional UNAB.
Ingeniería en Administración Hotelera Internacional - Impactos Internos
Ingeniería en Administración Hotelera Internacional - Impactos Externos
Programa de Prácticas Profesionales de Ingeniería Comercial
Programa de Prácticas Profesionales de Ingeniería en Turismo y Hotelería